La producción de carbón vegetal en África

L

La población de África aumentará en 35 884 574 en 2022 para alcanzar 1 429 244 521 al final del año. Entre el 90 y el 95% de la población utiliza carbón vegetal para cocinar, con un consumo en el que una familia de cinco miembros viene a utilizar 1,5 Kg de carbón vegetal al día, lo que significa que una persona consume unos 0,3 Kg al día. El consumo total de carbón vegetal es de 380.000 – 400.000 toneladas al día. Además, prácticamente todo el carbón vegetal de África se produce por medios no respetuosos con el medio ambiente.

Al mismo tiempo, las emisiones de sustancias nocivas suponen cuatro veces más el volumen de carbón vegetal producido, es decir, ascienden a 1.500.000 – 1.600.000 toneladas al día. Podemos asumir que estos datos pueden estar significativamente sobre estimados y la familia en África ronda los 8-10 miembros, y que la población va reduciendo su uso. Pero incluso así las emisiones causadas por la producción de carbón vegetal no serían menores a 700.000 – 1.000.000 de toneladas diarias. Por ejemplo, un vagón cisterna de ferrocarril puede transportar unas 23 toneladas, es decir, el volumen de las emisiones antes descritas equivaldría a 30-40 mil de esos vagones.

Lee más al respecto de este asunto en la presentación “Métodos tradicionales de fabricación del carbón vegetal”. Nos gustaría pensar que hemos fallado en nuestros cálculos.

No podemos privar a las familias de África del combustible para sus cocinas, y tampoco podemos proveerlos a corto plazo de gas o electricidad como en los países desarrollados. GreenPower puede resolver este problema suministrando equipos respetuosos con el medio ambiente para la producción de carbón vegetal a partir de madera y cáscaras de frutos secos.